sábado, 15 de marzo de 2014

Las 8 Regiones Naturales del Peru

Las 8 Regiones Naturales del Perú
REGIÓN COSTA O CHALA (0 a 500 m.s.n.m.)
  • Significa: Tupido, denso o acolchado “abundante niebla”.
  • Clima: En la Costa Norte es semitropical con presencia de lluvias en verano. En la Costa Central y Sur es sub-tropical árido por la ausencia de lluvias.
  • Relieve: Formado por: pampas, tablazos, desiertos y pequeños valles (zonas urbanas y campos de cultivo).
  • Flora: Pobre pero variada: grama salada, algarrobo, caña, carrizo y manglares, arroz, caña de azúcar, etc.
  • Fauna: Es rica y muy variada.  Peces y mamíferos marinos, aves guaneras.


REGIÓN YUNGA (500 - a 2 500 m.s.n.m.)


  • Significa: “Valle cálido”. Clima: Es cálido-seco (Yunga Marítima) y cálido-húmedo (Yunga Fluvial).
  • Relieve: Muy accidentado con valles estrechos y quebradas profundas, numerosas estribaciones andinas.  Zona de huaycos.
  • Flora: Cactáceas, huaranga, maguey, molle, carrizo, tara, paltos, lúcuma, chirimoyas.
  • Fauna: Aves como la paloma, la tórtola, el huanchaco, picaflor, insectos transmisores de paludismo, uta, lagartijas.


REGIÓN QUECHUA (2 500 a 3 500 m.s.n.m.)

  • Significa: “Tierra de Clima Templado”.
  • Clima: Templado seco “Es el clima más agradable del mundo”.
  • Relieve: Escarpado, conformado por valles interandinos.
  • Flora: Muy variada, maíz, calabaza, caigua, granadilla.
  • Fauna: Una gran variedad de aves zorzales, halcones, gorriones, pumas, zorros.

REGIÓN SUNI (3 500 a 4 100 m.s.n.m.)

  • Significa: “Tierras Altas”. Clima: Templado frío.  Se inician las heladas que afectan a los cultivos.
  • Relieve: Es rocoso, escarpado y empinado.
  • Flora: Eucaliptus, queñoales, sauco, quisuar. 
  • Fauna: Zorzal, pájaros carpinteros, vizcacha, ñandú, cuy, llama.

REGIÓN JALCA O PUNA (4 100 a 4 800 m.s.n.m.)
  • Significa: “Soroche” o “Mal de altura”
  • Clima: Frío, aire seco.  Precipitación sólida (granizo, nieve).  Región de las escarchas.
  • Relieve: Constituido por mesetas andinas y abundante lagunas, alimentadas con los deshielos.
  • Flora: Ichu, totora, puya raimondi.
  • Fauna: Camélidos (vicuña, alpaca, llama, huanaco), parihuanas, ñandú, trucha, rana.

REGIÓN JANCA O CORDILLERA (4 800 a 6768 m.s.n.m.)
  • Significa: “Blanco”.
  • Clima: Muy frío, aire seco y precipitaciones sólidas (nieve y granizo).
  • Relieve: Abrupto y escarpado, rocoso; cubierto en grandes sectores por nieve y glaciares.  (* Punto más elevado al nevado del Huascarán con 6 768m - Cordillera Blanca - Ancash)
  • Flora: muy pobre.  Huamanripa, musgos, líquenes, yaretas y yaretillas.
  • Fauna: Cóndor.

REGIÓN SELVA ALTA O RUPA RUPA (500 a 2 500 m.s.n.m.)
  • Significa: “Está Caliente” o “Ardiente”
  • Clima: Tropical y extremadamente húmedo y muy lluvioso.
  • Relieve: Accidentado.  Cadenas montañosas y altas terrazas cubiertas de vegetación.  Cañones y pongos.
  • Flora: Muy variada. Caucho, palmeras aceiteras, orquídeas, bombonaje.
  • Fauna: Es variada.  Sachavaca (mamífero de mayor tamaño de la región) shushupe, paujil, gallito de las rocas, paúcar, etc.

REGIÓN SELVA BAJA U OMAGUA  (83 a 500 m.s.n.m.)
  • Significa: “Región de los peces de agua dulce”.
  • Clima: Tropical muy caluroso.
  • Relieve: Conformado por la llanura amazónica.
  • Flora: Abundante y variada.  Caoba, palmeras, caucho fino o jebe, lupuna, cedro.
  • Fauna: Muy rica.  Peces (paiche, gamitana, zúngaro, boquichico), charapa, sajino, ronsoco entre otros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario